Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Turkey

Down Icon

Experto advierte: “No pospongas la salud de tu estómago”

Experto advierte: “No pospongas la salud de tu estómago”

El especialista Dr. Çetin destacó que este método de imágenes, que se utiliza para examinar la superficie interna del estómago, el esófago y el duodeno, juega un papel fundamental tanto en el diagnóstico como en el tratamiento.

El especialista Dr. Çetin explicó: «La gastroscopia se realiza accediendo al estómago a través de la boca con la ayuda de un tubo delgado y flexible con una cámara en el extremo. Durante el procedimiento, se pueden tomar pequeñas muestras de tejido (biopsia) si es necesario o se pueden extirpar formaciones como pólipos que puedan ser perjudiciales».

¿En qué casos es necesaria la gastroscopia?

El especialista en gastroenterología, Dr. Celalettin Çetin, afirmó que la gastroscopia se recomienda en casos de dolor de estómago e indigestión prolongados, náuseas o vómitos persistentes, pérdida de peso anormal, sospecha de sangrado en el estómago, enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), sensación de estar atrapado en el esófago y sospecha de infección por Helicobacter pylori.

Tras indicar que los pacientes no deben ingerir alimentos durante al menos 8 horas antes de la gastroscopia, el especialista Dr. Çetin afirmó que el estómago vacío es importante para la calidad de las imágenes. Señalando que se aplica anestesia local en la garganta y se administra una sedación ligera a los pacientes durante el procedimiento, el especialista Dr. Çetin añadió: «La gastroscopia suele durar entre 10 y 15 minutos y el paciente puede reincorporarse a su vida normal tras un breve descanso».

Qué esperar después del procedimiento

El especialista Dr. Çetin enfatizó que ocasionalmente puede haber una ligera irritación o hinchazón en la garganta después de la gastroscopia, pero que esto es temporal, y agregó que si se tomó una biopsia durante el procedimiento, los resultados se evaluarán en unos días.

El Dr. Celalettin Çetin, especialista en gastroenterología del Hospital Hayat, afirmó: «La gastroscopia es un método sumamente fiable y eficaz para el diagnóstico temprano de enfermedades del sistema digestivo. Si lleva tiempo experimentando molestias estomacales, le recomendamos consultar con un especialista y realizarse las evaluaciones necesarias».

ahaber

ahaber

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow